Histórica jornada de divulgación en Chiriquí, desarrolla la Superintendencia de Seguros y Reaseguros

0
1702
Por primera vez en su historia, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá llevó a cabo una jornada de divulgación en la provincia de Chiriquí, dirigida a los corredores de seguros de la región. Este evento forma parte de una gira nacional que busca acercar la institución a los actores clave del mercado asegurador y reforzar su compromiso con una supervisión más cercana, transparente y eficiente.
 
Durante la jornada, el equipo de la institución compartió con los presentes una serie de iniciativas, avances normativos y logros alcanzados en los primeros nueve meses de gestión, como parte de su estrategia de modernización y fortalecimiento del sector.
 
Entre los hitos presentados, se destacan:
 
• La implementación del sistema de pagos mediante tarjetas de crédito y débito, lo que facilita el cumplimiento de obligaciones y mejora la experiencia de los usuarios.
 
• La habilitación del botón de pago en línea, en la página web institucional, para ofrecer una alternativa ágil, segura y alineada con los procesos de digitalización que impulsa la Superintendencia.
 
• La publicación del ranking de corredores por ingreso, al cierre del año 2024, con que se promueve la transparencia, la competitividad y el reconocimiento profesional dentro del sector.
 
• La emisión de la Resolución de Protección de los Consumidores de Seguros de Salud, que garantiza el derecho de los asegurados a elegir libremente entre sus pólizas en casos de concurrencia, fortalece la equidad y los derechos del consumidor.
 
• La puesta en marcha de la resolución que incrementa el factor de competencia, una herramienta clave para visibilizar las quejas presentadas ante la Superintendencia y fomentar una cultura de mejora continua en la atención al cliente.
 
Durante su intervención, el superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, Luis Enrique Bandera, expresó “estamos construyendo un presente con bases firmes y una visión clara de futuro. Y lo hacemos con la certeza de que el seguro, es una herramienta poderosa para proteger a las personas, impulsar la economía y brindar tranquilidad”.
 
Además, hizo un llamado al compromiso colectivo y al trabajo conjunto «aprovecho esta ocasión para hacerles un llamado al compromiso compartido, y al trabajo en equipo, convencidos de que solo con la colaboración de todos podremos alcanzar los niveles de desarrollo y confianza que el país espera del sector asegurador.”
 
Esta jornada forma parte de una gira nacional que inició en la ciudad de Panamá, continuó hoy en la provincia de Chiriquí, y la próxima semana llegará a las provincias centrales. El objetivo es claro: acercar la gestión institucional a todas las regiones del país y demostrar que la Superintendencia es una entidad moderna, accesible y con altos niveles de productividad al servicio de la industria y los asegurados.
 
Con esta iniciativa, la Superintendencia reafirma su compromiso con una regulación participativa y eficiente, en la que todos los actores del sector –sin importar su ubicación geográfica– se sientan acompañados, representados y escuchados.