Izan bandera del Orgullo

0
1803

Diversas agrupaciones izaron la bandera del Orgullo, en la Plaza de Catedral del Casco Antiguo, en símbolo de la lucha continua por la igualdad de derechos y la aceptación de la comunidad LGBTQ+ en Panamá.

La izada de la bandera del Orgullo, es un evento que impulsa Panamá PRIDE desde el año 2018, con el apoyo de las organizaciones diversas de la sociedad civilpanameña.

Este año el acto contó con la participación de destacados miembros de la comunidad LGBTQ+, el Embajador Pride 2024 Cazzi Centaury, activistas, voluntarios, delegaciones de embajadas de  la Coalición por la Igualdad de los Derechos Humanos, encabezado por Santiago Mateus, representando a la Embajada de México, empresas aliadas como Dell, StanleyBlack&Decker, P&G, Marriott Hotels, entre otras.

“La Izada de la Bandera del Mes del Orgullo es mucho más que un simple acto simbólico. Representa la lucha constante por el respeto hacia todas las personas diversas en Panamá. Es un recordatorio de que cada individuo merece amor y protección en una sociedad que a menudo nos marginan. Es un llamado a la empatía, a la inclusión y a la solidaridad, para que juntos podamos construir un Panamá donde la diversidad sea celebrada y protegida. La Bandera del Orgullo ondea no solo como un símbolo de resistencia, sino como un faro de esperanza para aquellos que buscan un lugar seguro y acogedor donde ser ellos mismos sin miedo ni discriminación”, indicó Franklyn Robinson, presidente del Panamá Pride2024.

Con la Izada de la bandera del Orgullo, inician oficialmente las actividades que se desarrollarán durante el mes de junio, que incluyen una semana educativa, semana de cine y arte diverso, obras de teatro, actividades artísticas, culturales y de emprendimiento todas con el lema “Diversidad es Fortaleza”, para celebra la identidad y el amor en todas sus formas.

Panamá PRIDE, tiene como principal pilar, la educación y continuar trabajando hacia un futuro donde todos los panameños puedan vivir con dignidad y sin miedo a la discriminación, en un país más justo e igualitario donde se respeten los derechos humanos.

Las actividades del mes del orgullo, culminará con la Gran Marcha  del Orgullo el sábado 29 de junio que sale de calle 13, Casco Antiguo y finalizan con un festival donde se presentarán diversos artistas en la Plaza V Centenario. Para más información sobre el evento y cómo participar, visite el sitio web www.panamapride.org o a través de redes sociales.