Panamá y Colombia avanzan en una alianza estratégica cultural

0
208
El Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de una delegación oficial, logró un importante acuerdo con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de la República de Colombia, durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), cuyo país invitado fue España.
 
Uno de los principales logros de esta misión fue el compromiso conjunto de redactar una carta de entendimiento bilateral, que permitirá establecer una alianza estratégica entre ambas naciones. Esta colaboración abrirá oportunidades en áreas clave como exposiciones de arte, capacitaciones en patrimonio y gestión cultural, así como intercambios técnicos e institucionales.
 
La delegación del Ministerio de Cultura estuvo conformada por el director nacional de Museos, Raúl Castro; el director nacional de las Artes, Gianni Bianchini; y el escritor panameño Manuel Paz, ganador del Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró, quien presentó su obra en el marco de la FILBo.
 
Bianchini, director de las Artes, destacó que “el reciente acuerdo con Colombia busca fortalecer el intercambio cultural, especialmente en teatro, dramaturgia y literatura”.  También señaló que “está es una importante oportunidad para proyectar a los creadores panameños en el extranjero”. Entre las iniciativas mencionó la presentación del Ballet Nacional en Bogotá, residencias teatrales y un stand conjunto en la próxima Feria Internacional del Libro de Panamá.
 
Por su parte, Raúl Castro Zachrisson explicó que se abarcaron temas de museografía, de curaduría para exposiciones y las salas de exhibición de los museos, “tuvimos la oportunidad de recorrer las salsas de los museos y ver los tipos de exposiciones y los temas que son de importancia para los dos países, pensamos que será de gran valor para la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura.
 
La delegación panameña también tuvo una destacada intervención en el Foro de Historia sobre la Separación de Panamá de Colombia, realizado en la Universidad de los Andes. El evento, organizado por la Embajada de Panamá en Colombia, contó con la participación de reconocidos escritores e historiadores panameños como Juan David Morgan, Mario Molina y Carlos Almengor, junto a un escritor colombiano especializado en temas panameños, propiciando un valioso intercambio académico y cultural.
 
Asimismo, se sostuvieron reuniones estratégicas con instituciones culturales colombianas como el Museo Nacional de Colombia, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Durante estos encuentros, el ministerio colombiano compartió su Plan Nacional de Cultura y su modelo de gestión administrativa, cuya estructura ofrece importantes referencias para el fortalecimiento institucional panameño.