Expo Minera Internacional 2025 inició este martes con una amplia agenda técnica y académica que reunió a expertos nacionales e internacionales del sector minero, autoridades gubernamentales, consultores, empresarios y organismos regionales.
La jornada inaugural se abrió con las palabras del presidente de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA), el Ingeniero Roderick Gutiérrez, quien señaló que este evento “no es solo una exhibición, sino un gigantesco ecosistema de conocimiento y oportunidades”. Destacó además que la innovación es el elemento que distingue a los líderes y que precisamente este espíritu impulsa la sexta versión de Expo Minera Internacional 2025.
El tema central de este año es “Minería estratégica para el desarrollo sostenible de Latinoamérica”, marco en el que se celebrará la histórica Asamblea General de Elecciones del Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI). Esta designación reconoce el rol que Panamá comienza a asumir como punto de encuentro regional para promover la minería responsable y la gobernanza institucional.
En tanto Zorel Morales director ejecutivo de Camipa sostuvo que es esencial reconocer que la minería responsable no es sólo una economía; es conocimiento, ciencia, institucionalidad, confianza y visión de país, y es precisamente por eso que estamos aquí.
«Panamá, aunque pequeño en tamaño está llamado a jugar un rol estratégico como país con potencial geológico, conectividad global, talento humano y capacidad institucional para desarrollar».
Resaltó que la Asamblea General y de elecciones del Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI), no es un detalle protocolar, es una señal del reconocimiento regional hacia Panamá como espacio de diálogo, integración y articulación técnica, aclarando que esta agenda no pretende imponer conclusiones, pretende abrir caminos, crear entendimiento, fortalecer capacidades y devolverle a la minería su dimensión técnica y profesional, lejos del ruido y cerca de la verdad.
Por su parte, el director nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Ingeniero Alfredo Burgos, afirmó que Expo Minera representa “un espacio de análisis técnico y construcción de una visión compartida sobre el futuro de la minería responsable en Panamá y en América Latina”.
Burgos subrayó que Panamá atraviesa un momento decisivo para consolidarse como un centro regional de conocimiento, regulación moderna y estándares internacionales en minería segura. Reconoció también que el país enfrenta desafíos como recuperar la confianza, mejorar la comunicación pública, agilizar procesos sin perder rigurosidad, fortalecer los mecanismos de supervisión y garantizar un desarrollo minero legítimo y sostenible.
“Si Panamá quiere una minería moderna, responsable y socialmente aceptada, necesita un marco regulatorio claro, predecible y alineado con estándares internacionales. La ausencia de reglas claras genera incertidumbre, y la incertidumbre es terreno fértil para la conflictividad social y la pérdida de confianza”, concluyó Burgos.
Temas destacados del primer día
El primer día de Expo Minera se desarrolló en siete bloques temáticos con conferencias magistrales y mesas redondas sobre:
-Gobernanza y marco legal
-Políticas públicas
-Sostenibilidad
-Tributación minera
-Comunicación estratégica
-Financiamiento responsable
Entre las presentaciones se destacaron:
“Gobernanza y marco fiscal del recurso mineral en América Latina”, con Eduardo Lanza, presidente de la Organización ProMinera de Perú.
“Minería y vino: convivencia productiva en Mendoza, Argentina”, como caso de equilibrio entre industria y comunidad.
Modelos de regalías y tributación minera comparada, a cargo del especialista Johan Schmid.
Estándares globales de sostenibilidad minera y convergencia ESG, con Pierre Gratton, CEO de The Mining Association of Canada.
Ética y transparencia en las finanzas mineras, analizada por expertos de Panamá, Canadá y Estados Unidos.
Además, más de 20 emprendedoras participaron gratuitamente con exhibiciones de sus iniciativas, potenciando el componente social del evento.
Ceremonia inaugural
La jornada concluyó con la ceremonia oficial de inauguración encabezada por Roque Benavides, CEO de Minas Buenaventura (Perú), quien presentó la conferencia magistral “El aporte de la minería al desarrollo sostenible”.
El acto formal culminó con el corte de cinta el presidente de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura Juan Alberto Arias, el presidente de la Junta Directiva de la Cámara Minera de Panamá Ingeniero Roderick Gutiérrez, el ingeniero Zorel Morales director ejecutivo Camipa y los ingenieros Diego Mesa y Elio Palacios de la Junta Directiva del gremio.
Seguido de un recorrido por el área de exhibición y una presentación cultural panameña en la que estuvo presente el Vicecanciller Carlos Arturo Hoyos Boyd.
Expo Minera Internacional 2025 continuará hasta el 27 de noviembre, con actividades técnicas, académicas y comerciales orientadas a fortalecer el desarrollo responsable del sector minero en la región.






















